Con la publicación del Decreto Supremo N° 189-2025-EF, que reglamenta la Ley de Modernización del Sistema Previsional, los trabajadores independientes enfrentarán cambios significativos en sus obligaciones contributivas a partir del año 2028.
¿Quiénes están obligados?
Los trabajadores independientes que perciban ingresos por rentas de cuarta categoría (servicios profesionales independientes) y que deban emitir recibos por honorarios estarán sujetos a esta nueva obligación.
Importante: Si no te encuentras afiliado a un sistema de pensiones, serás inscrito automáticamente.
Cronograma de Implementación Progresiva
La normativa establece un incremento gradual de las tasas de aporte:
2028-2029: 2% sobre la base imponible
2030-2031: 3% sobre la base imponible
2032-2033: 4% sobre la base imponible
2034 en adelante: 5% sobre la base imponible
Base Imponible y Cálculo
La base imponible estará constituida por el total de ingresos percibidos mensualmente por rentas de cuarta categoría que requieran emisión de recibos por honorarios.
Punto clave: Si la emisión del recibo y la percepción del ingreso ocurren en meses diferentes, el ingreso se considera en el mes de percepción efectiva.
Simulación: Nuevo Recibo por Honorarios
Ejemplo Práctico (año 2028):
Profesional: Asesor de Ventas
Ingreso mensual: S/ 3,500
Aporte Pensiones = S/3,500 x 2% = S/ 70
Diferenciación por Sistema Previsional
Si eliges el SPP:
Aporte base según cronograma
Prima adicional por seguro de invalidez y sobrevivencia
Comisión de administración de la AFP
Si permaneces en el SNP:
Solo el aporte según el cronograma establecido
Aspectos Operativos Importantes
Obligación de informar: Debes comunicar tu afiliación previsional al agente de retención
Periodicidad: Los aportes se realizarán 12 veces al año
Supervisión: La SBS establecerá procedimientos específicos para trabajadores independientes
¿Qué hacer ahora?
Evalúa tu situación previsional actual
Consulta con tu contador sobre la mejor opción (SNP vs SPP)
Prepárate para los cambios administrativos en tu facturación
Planifica el impacto en tu flujo de caja desde 2028
Conclusión
Esta medida busca ampliar la cobertura previsional y garantizar que los trabajadores independientes accedan a beneficios de jubilación, invalidez y sobrevivencia. Aunque representa un costo adicional, también significa mayor seguridad social a largo plazo.
Nuestro equipo especializado te ayuda a navegar estos cambios yoptimizar tu planificación tributaria y previsional.